Primero una breve introducción
para los emparejados de por vida y/o rucos: Tinder es una aplicación geosocial
que permite a los usuarios comunicarse con otras personas con base en sus
preferencias para charlar y concretar citas o encuentros… o sea, una app de
ligue donde puedes encontrar desde one
night stands hasta hombres con el anillo en el bolsillo.
Esta entrada
parte de muchas historias de gente que aprecio mucho y unas cuantas que viví
por experiencia propia, mi conclusión de Tinder es que está lleno de gente rota
y cuando te das cuenta de esto hacen sentido todas las historias que te
pasan con la gente que sales de esa app que tus amig@s te cuentan…
“Salimos, no la pasamos increíble, hubo
química, pero nunca me volvió a invitar a salir.” – Niña bien, desilusionada y confundida

“Salimos, la traté como si fuera mi novia, le marcaba diario, mensajes, invitaciones… pero un día me marco mi ex y volví con ella” – Alguien que le gusta que lo maltraten
“Rarísimo,
parecía que todo iba súper bien, hasta me invitaba con su familia y un día dejó
de contestar” –Niña
que piensa haber arruinado algo y en realidad el tipo solo volvió con su ex
“Tuvimos que inventar que nos conocimos en la
fiesta de un amigo, es súper mocho y le daba pena que sus amigos supieran” – Personas con doble moral
“Pensé que todo iba bien hasta que empezó a
intensear mucho, hablaba de una relación seria a los días de haberme conocido”
–Niña con miedo al
compromiso prematuro
“Salimos, nadie hizo nada y terminamos siendo
amigos.” – adicta
al friend zone
“Acostón y chau….” – Cualquier persona
Teniendo una opción tan fácil de conocer gente
que visualmente le atraes pareciera que le perdemos el valor a las personas y
las convertimos en “desechables”, deja de afectarnos si alguien ya no nos busca
después de una cita porque puedes hacer match
con otros 10 y al mismo tiempo podrías dejar de ver tan relevante dejarle de
hablar a alguien, al cabo es tinder, no
parece tan serio. Lo veo como el mismo
principio de cuando tus papas te dan muchos juguetes, da igual si se rompen o
pierden, no te costó mucho obtenerlos. Tener estas fast & easy dates hace que se nos olvide lo importante y
valiente que es conocer gente y pedirles su número y todo este tradicional
cortejo que nos encanta.
Y después de
reflexionar todo esto es que me atrevo a decir que Tinder está lleno de gente
rota, aquel recién cortado que anda buscando distracción inmediata, viajeros
que buscan algún guía turístico local (de buen ver), solteros que llevan años
sin cambiar ese estatus, personas con novio o novia jugando a quemarse, mujeres
que buscan amigos porque los perdieron todos en su última relación, personas
que buscan el amor y blogueras sin mucho que hacer son el tipo de
audiencia que predomina en esta aplicación. La constante de todos estos
personajes es que están sentimentalmente indispuestos, intentando olvidar a un
viejo amor o intentando encontrar algo en el lugar “incorrecto”.
No pretendo
juzgar a nadie que use esta app, creo que es sumamente divertida, vas a conocer a personas muy interesantes y un
distractor poderoso y también sé que hay una que otra historia triunfante donde
se conocieron por Tinder y ahora están felizmente casados viviendo en Dallas, pero
creo que es muy intersante como manejamos nuestras expectativas respecto a lo
que buscamos cada que vez que abrimos la app.
Así que si eres un usuario activo en Tinder no
esperes encontrar fácilmente a tu media naranja, en ese lugar creo que solo hay
rotos y muy pocos descocidos.

Y no solamente eso... se pueden encontrar mujeres solteras y hombres solteros en demasia... muchisimo de donde agarrar jeje, son redes sociales para eso
ResponderEliminar