29 de junio de 2014

Que "días"!!!

Creo que es muy obvio como la mujer va tomando más fuerza y posicionamiento en la sociedad hoy en día, conocemos mujeres exitosas, independientes, mujeres que se esfuerzan diario en el gym para mantenerse hermosas y bien cuidadas, madres que parecen modelos, dentistas estudiando la especialidad, mujeres que luchan por salir de la provincia, nutriólogas que van por su 2da maestría, amas de casa, emprendedoras, gerentes y directoras que harían temblar a cualquiera… mujeres “invencibles” durante 28 días seguidos…

Me ha llegado a resultar gracioso como una mujer con tanto por dar lo pierda todo, solo por un cambio hormonal, todas tenemos esos “días” que te sientes más triste que nunca, cuando lloras con el comercial de las galletas Maria y ni se diga si llegas a ver una chick flick, la soledad se siente tanto que hasta le marcas a tu ex novio para decirle que lo extrañas, o aceptas salir con el “Romeo” que ni bien te cae, lo peor de todo es que no podemos hacer nada al respecto, ¿Cómo controlar algo que pasa dentro de tu cuerpo?
Me parece un tanto injusto que nuestro cuerpo nos juegue tan mal, si si, sé que es un “milagro de Dios” el poder tener hijos, pero yo el único milagro que espero es que no se den cuenta de lo loca que estoy en esos "días".

Así que invito a todas las mujeres a aceptar nuestra realidad y a ser cada día más fuertes y no dejarse vencer por las hormonas, intentemos ser lo que somos la mayor parte del mes, mujeres invencibles, pero si un día esto no resulta… disfruta lo que sea que hiciste en esos días, disfruta si comiste como si las tallas no importaran, ríete de todo lo que exageradamente le gritaste a la selección de Holanda por robarnos el mundial, borra esa conversación de “te extraño”, cuéntale a alguien de esa hermosa película que te hizo llorar, sube fotos a facebook de la tremenda fiesta que te obligaste a tener, total… cuando todo se regularice te darás cuenta que nada fue tan grave y lo mejor, siempre habrá alguien que vea el encanto en ti hasta en esos días.

B.


2 de junio de 2014

El plan B.


Muchos de nosotros hemos pasado por un fenómeno (no me refiero a la persona) conocido como "rebound", "el clavo que saca a otro clavo", "el As bajo la manga", "el plan B" “el peor es nada” etc. etc...

Después de terminar una relación de pareja es común que te enfrentas a unos de los dolores más grandes y absurdos de tu vida, esa sensación que te hace doler el pecho, creer en el karma y arrepentirte de haberle roto el corazón a todos en tus años de mozos.

Desde mi punto de vista y según mi experiencia, existen dos maneras de sobrevivir a esta etapa: a la pendeja o a la cabrona (disculpen el francés), obviamente las dos tienen sus consecuencias pero al final, el objetivo es el mismo.

La primera creo que es la mas común, después de cortar, recorres las calles de la amargura y aprendes a quererte a ti mismo, buscas un hobbie, te compras un perro, te obligas a salir con amigos, te inscribes a un gimnasio y haces todo lo que sea necesario hasta que por fin te das cuentas que al paso del tiempo tu corazoncito está sano y listo para amar nuevamente... este proceso mega ñoño, largo, triste, frustrante y depresivo hace que poco a poco elimines cualquier tipo de esperanza y que todos esos sentimientos y pensamientos los dirijas a algo "productivo" (depende del hobbie de cada quien).

Por otro lado, podemos elegir ser unos cabrones ¡obvio! Es la ruta más excitante, porque el objetivo es el mismo pero eliminas toda la parte dolorosa, este camino comprende el sustituir una persona por otra de manera instantánea, una persona que te brinda más distracción que 8 hobbies y 2 perritos juntos, alguien que puede darte todo ese amor que perdiste y que tú se lo puedes dar... y le puedes dar. (If you know what I mean)

La verdad, he llegado a pensar que las dos maneras “sufres”… Cuando decides superar tu antigua relación como todo un cabrón y te consigues en un par de semanas a un "sustituto" puedes llegar a lastimar a tus seres queridos y no me refiero solo a tu ex novi@ que seguro está cortándose las venas al saber que lo estás pasando de lo lindo, me refiero también a tu (nueva) pareja, quien sin deberla ni
temerla te entregara su corazón (y seguramente se lo regresaras en trocitos), a tus amigos y familiares que no te entienden y los obligas a querer a otra persona en tan poco tiempo (y evitar llamarla con el nombre de tu ex) pero sobre todo, te lastimas a ti mismo, porque el cambiar tan rápido de pareja solo crea sentimientos difíciles de entender y siendo sinceros, será cuestión de meses para que esa relación de "rebound" deje de funcionar y tú te sientas vací@ por haber elegido este camino.

La verdad creo que no importa de qué manera decidas superar una relación que no funciono, porque a veces el destino te hace un cabrón y se encarga de ponernos a un perfecto "peor es nada" en nuestro camino y en otros casos,  tal vez es necesario ser un poco pendeja para descubrir que escribir un blog era el hobbie que tanto habias buscado, al final lo que cuenta es que encontramos lo que estábamos buscando, olvidamos a la persona que más queríamos y decimos “gracias por dejarme ir”

B.

14 de mayo de 2014

Tu no tienes que salvar a nadie.


Cuando estamos enamorados es muy común buscar la felicidad de tu pareja, solo queremos que todo este perfecto entre los dos y hacemos lo posible para que así sea pero ¿Qué pasa cuando lo llevas al extremo y empiezas a querer cambiar cosas que tal vez no deberías?

Cuando se quiere a alguien es muy fácil caer en el error de querer “salvarlo”, quieres ser alguien tan importante en su vida que buscas la manera de trascender y alejar “lo malo” que pudiera tener, lo veo en esa chava que soporta arranques de celos y piensa que ella es la única que puede calmarlo , el “ñoño” que ayuda a la “popular” a estudiar porque piensa que hay más allá que solo una cara bonita o en la típica chava que quiere alejar a su novio de las drogas, el vegano que intenta convertir a su novia carnívora, el que intenta darle una mejor vida a la chavita que tuvo que ser edecán para pagar sus estudios, incluso aquella que siente que debe de ser la mujer que haga sentar cabeza al que tiene miedo al compromiso, nos adjudicamos ese papel de salvadores y nos apropiamos de la responsabilidad de salvar a la otra persona sin que alguien nos lo pida.

Un gran amigo una vez me dijo “tú no tienes que salvar a nadie” y creo que tiene toda la razón, descubrí que nadie quiere ser salvado, porque eso significaría que no estas agusto con lo que tienes, el que tiene miedo al compromiso no pide que le den anillo, el alcohólico no pide que lo hagan dejar de tomar, al que le gusta la fiesta no quiere calmarse, el día que alguien los haga cambiar será porque ellos mismos quisieron ser una persona diferente para alguien más, pero no porque alguien los quiso hacer una mejor persona.

Si sientes la necesidad de "salvar" a tu pareja, podría ser que no estén viviendo la misma etapa y tu estés buscando una realidad diferente a la que vives, pero lo más importante es que si pasamos el resto de nuestras vidas intentando ser la persona que puede arreglar a alguien “roto” es muy probable que terminemos más rotos que ellos.


I'm not Jesus, I don't have to save sinners...
B.

5 de mayo de 2014

Tú eres quien nunca quiero ser.

Muchas veces conocemos personas que son relevantes en nuestra vida, esas personas que admiramos, que quisiéramos ser como él o ella porque creemos que su trayectoria es espectacular y aun sin conocer su futuro pensamos que será perfecto, son nuestros modelos a seguir… puede ser un padre o una madre pero también algún compañero de clase, amigo, colega o conocido que ves su vida tan diferente a la tuya y tan admirable que hasta envidia podrías sentir.

Sin duda para marcar tu camino profesional y personal estos modelos a seguir son importantes pero yo creo que hay una figura casi igual de trascendente, inclusive pienso que antes de tener un modelo a seguir deberíamos identificarla, hablo del modelo a no seguir, esa persona que nunca quisieras ser.

Me refiero a  aquellas personas que nos hacen sentir que no hemos hecho las cosas tan mal, porque para tí, ellos están "peor", esas personas que sientes que su vida es un tanto patética y jamás quisieras verte como ella o el, son las que representan todo lo que tú no eres o te da miedo ser, por que esta “mal” para ti.

Si en tu vida has podido notar que no quieres ser como ese, el que todo hace de manera “chueca” y con “tranzas”, la que se acuesta con todos y por eso sigue solterona, el que se cree un puberto y ya anda en los treinta y tantos, el que echó a perder su vida por las adicciones,  al prepotente que ni dinero tiene o el que no ha aceptado mejores puestos por que su novia lo controla… si has tenido la oportunidad de conocerlos, se más inteligente y siempre tómalos como punto de referencia, porque saber cómo no quieres ser es tan importante como saber a dónde quieres llegar.

Así que, esa lucha que haces día a día por llegar a ser quien quieres ser,  por adoptar conductas de quienes admiras y van en la misma línea que tu educación y creencias, deberia considerar tambien  quien no quieres ser, observa a esas personas que no inspiran nada en ti y aprende de “sus errores” (puede que para ellos no lo sean) para que el día de mañana no te descubras dando “mordidas”, siendo la “fácil” del pueblo o destinanando el dinero de tu maestria a la boda que tu novia quiere.

B.