Cuando las
circunstancias de la vida te llevan a abandonar el nido y mudarte a otra ciudad
o país la cosa se pone buena y es que ser foráneo esta “cool”, ya saben, vives
solo, tal vez con roomies buena onda, no tienes merodeando a tus papás todo el
tiempo cuidándote la hora de llegada, las visitas, las no llegadas. Los
domingos son para ver GoT, netflix o
dormir, sin necesidad de atender algún compromiso familiar y pues, puedes hacer
lo que quieras en cuanto a la limpieza de tu hogar porque no tienes a tu mamá
quedándose todo el día de porque no tendiste tu cama o lavaste los platos.
Ser foráneo
te da la oportunidad de conocer diferentes ciudades y cómo se vive en ellas y lo
mejor es que estas completamente abierto a descubrir una nueva ciudad porque no
tienes esos prejuicios locales como: “este lugar es naquÍsimo” , etc, etc… entonces
conoces 1000 gente y siempre están pasando cosas diferentes, raras y súper
divertidas.
… Sin
embargo, no todo es color de rosa (como todo en esta maldita vida).
Como foránea con amplia experiencia, puedo
asegurar que la mayor parte del tiempo me la paso increíblemente bien (lejos de
mi pueblo), pero hay veces que no puedo
evitar pensar ¿Qué carajos estoy
haciendo aquí?
Por eso,
basándome en mi experiencia y en la de mis queridos amigos foráneos, les dejo
aquí algunos de los típicos males del
foráneo:
1.- Mami hazme sopita: todo es fiesta,
hasta que te enfermas. Enfermarte es posiblemente la situación en la que más
lamentas no estar en tu casa, no solo porque te sale carísimo ir a consultarte
con un Dr. y comprar las medicinas, sino porque te falta tu mami o alguien que
te consienta y se preocupe por ti, sabemos el poder de las sopitas de nuestra
madre en estas situaciones y en lugar de eso, estás ahí tirado en tu cama
sintiéndote una cucaracha y las únicas
atenciones que recibes como foráneo son los mensajes que mandan de tu oficina
o escuela preguntándote por que faltaste hoy y si le dejaste los documentos a
alguien más.
2.- Feliz Cumpleaños a mí: sabemos que en
tu pueblo tu cumpleaños es una fiesta nacional, todos tus amigos desde el
kínder no se pierden tu magno festejo, tus tías no dejan de llamarte e
invitarte al pastelito que te organizaron, tus amigas y amigos te festejan
desde días antes, siempre sobra quién cumple años cerca de tu fecha y juntan la
pachanga… pero eso pasa en tu pueblo y
como foráneo, debes aceptar que ya no vives ahí, así que solo tienes 2
opciones, cada año realizas tu típico viaje a tu ciudad de origen ($$) o
decides pasarla donde resides con los pocos medios amigos que has logrado hacer.
Obvio nunca será lo mismo y es que siendo realistas jamás podrás compararlos, o
sea, tu amigo desde kínder el que tu mamá y su mamá ya son comadres, que su
hermano se hizo mejor amigo de tu hermano y que viajan 1 vez al año no se puede comparar con el wey que conociste
en el antro hace un par de meses y se caen bien.
3.- Todos esos vuelos que llevan a un solo
destino: viajar es increíble, todos desearían tener que viajar una vez cada
tanto, pero deja de ser tan divertido
cuando el destino es el mismo, entre compromisos familiares, bodas,
cumpleaños y extrañar a tus seres queridos se agotan las posibilidades de
aproveches esos diitas de vacaciones para conocer lugares nuevos o descansar en
tu casa en un puente.
4.- ¿Algún
día regresaré?: te la estés pasando bien o mal en tu nueva ciudad de
residencia, la duda de si algún día vas a regresar o cuánto tiempo te vas a
quedar está latente y no solo para ti, también para los demás. Y es que hay tantas decisiones que te
orillan a “echar raíces” o resistirte a ser local, comprar una casa o
propiedad, tener novio o novia, comprar muebles, unirte a clubes o círculos
sociales, usar palabras locales, etc. Todas esas actividades o decisiones se
toman con los pies en un lado y con el corazón en el otro.
5.- No eres local: bueno, esto es una
realidad, por más que tengas una habilidad de adaptación insuperable hay que
aceptar que no naciste ni creciste en tu nueva ciudad de residencia, por lo
tanto te perdiste toda esa educación urbana que los demás sí recibieron. No
conoces las calles ni las zonas, tampoco dominas el transporte público, si te
pierdes, no tienes idea si estas en una colonia donde tu vida corre peligro y
es cosa de que con tu acento tan
particular le preguntes a alguien y descubra que estas más desubicado y vulnerable
que un perrito en medio de la autopista. No conoces la fama de los lugares,
lo “cool”, lo “nice”, lo “naco”, lo “hipster”, lo “pasado de moda”, lo “es para
niños” etc, etc… la única manera que te enterarás es al escuchar la crítica de
los locales cuando les cuentes a donde fuiste el fin de semana.
6.- Regresar a la realidad: si tu situación
es inminente y es necesario que regreses a tu ciudad o pueblo, la despedida
puede ser dolorosa, las experiencias fuera de tu casa son completamente
enriquecedoras en muchos aspectos, te permite conocerte mejor, tomas decisiones
propias, te descubres en situaciones que nunca antes hubieras tenido la
posibilidad de vivir, haces amigos o medios amigos, encuentras novios y
familias nuevas, adoptas costumbres que te gustan y descubres lugares que te
encantan. Después de todo esto, es
difícil imaginar cómo habiendo tu
cambiado tanto estarás de regreso en el lugar donde nada cambia.
Y no dudo
que la lista siga y siga, pero la realidad es que con todo y estos “males”
tener la oportunidad de irte a vivir a otra ciudad hace que tengas experiencias
tan diferentes a aquellos que nunca se han mudado siquiera de una casa.
Queridos
lectores foráneos ¿Qué otros males han vivido?

Dedico esta entrada a todas las personas que he conocido en los últimos 7 años en mi vida nómada y más aún al que me está haciendo querer “echar raíces”.
tienes toda la razón, lo que mas extraño es a mi mami :'(
ResponderEliminar
ResponderEliminarHi! Someone in my Facebook group shared this website with us so I came to look it over. I'm definitely enjoying the information. I'm bookmarking and will be tweeting this to my followers! Terrific blog and brilliant design. sign in hotmail
Any mortgage which has a term beyond 25 years or so can stop insured, thus longer duration loans need a 20% downpayment. mortgage payment calculator We need to get ways to pay for off our mortgage inside a timely fashion. mortgage payment calculator canada
ResponderEliminarAw, this was a very nice post. Few minutes and real effort to make a really good article… Turkey visa for Egyptian. You can check all visa requirements in Turkey via the Turkish e-visa website. Travelers entering Turkey are required to apply for an e-visa. The process is very simple, all you have to do is fill our online application form.
ResponderEliminar¡Buen post! Puedes compartirlo en tu página de Instagram y Compra Likes de Instagram para él.
ResponderEliminarThis blog post really struck a chord with me! Your ability to articulate human thoughts is simply captivating. It's like diving into the labyrinth of our own minds. Thank you for sharing such profound content. Looking forward to delving deeper into your perspectives.
ResponderEliminarYour blog is a sanctuary of knowledge and inspiration! Your articles are not only informative but also thought-provoking, encouraging readers to delve deeper into the topics discussed. Your commitment to excellence in content creation is evident, and I'm continually inspired by your work. Thank you for sharing your wisdom with us!
ResponderEliminarBlogging is a regular activity for me, and I must say, your content is truly remarkable. This captivating article has sparked my interest. I've made a point to bookmark your website and keep up with new details, usually on a weekly basis. Additionally, I've subscribed to your RSS feed. Obtain your Azerbaijan visa from India. Simplified procedures ensure swift application and approval, granting Indian travelers seamless access to discover Azerbaijan's cultural diversity and scenic beauty.
ResponderEliminarWhat a remarkable blog! It delivers insightful analysis and practical advice, presenting readers with a wealth of valuable insights. The author's expertise and passion shine brightly in every post, making them both informative and compelling. The writing is clear and captivating, leaving readers eagerly anticipating the next post. Whether you're an experienced enthusiast or a curious beginner, there's something here to pique everyone's interest. A necessary read for those looking to broaden their understanding and insight!
ResponderEliminar